viernes, 23 de octubre de 2009

Recopilación de vuestras aportaciones, discusión y nuevas observaciones sobre Eres tonto, de ECDL

Ya tenéis en la página de bachiller del portal del departamento dedicada al comentario un documento con la recopilación de todas las aportaciones y nuevas observaciones discutidas. El trabajo por vuestra parte ha sido excelente, en general. Enhorabuena.

jueves, 15 de octubre de 2009

Ejercicio de recursos y tópicos literarios: "Eres tonto", de El Canto del Loco

Aquí tenéis la letra de la canción "Eres tonto", de ECDL. El ejercicio consiste en localizar el mayor número posible de recursos estilísticos y tópicos literarios en su texto. Dado que algunos de los alumnos se podrían beneficiar de los localizados por los primeros en aportar sus respuestas al Blog, se me ha ocurrido que vamos a hacerlo de este modo: cada uno de vosotros me envía un correo electrónico a la dirección de contacto (jbuzon818a@cv.gva.es) con la respuesta detallada (recursos, tópicos y localización en la letra de la canción). Aparte, cada uno publica una entrada en el Blog con esa misma respuesta pero esquemática, sin indicar dónde se encuentran los recursos ni los tópicos. Por ejemplo: "Pedro Medario: he encontrado 3 paralelismos, 4 hipérboles, 1 antítesis..."

Aquí va la letra. Ánimo.
FECHA TOPE DE PARTICIPACIÓN: Domingo 18 de octubre, 23:59.
(Cualquier aportación posterior será ignorada y eliminada)

----------------------------------------------------------------------------

"Eres tonto", de El Canto del Loco.

Esta historia que te cuento es como un grito
Una voz desesperada que grita pidiendo auxilio
Auxilio por no ver nada que me llene en el camino
Auxilio por ver que hay mucha falta de cariño
Me paro y me pregunto por qué no vives
Rodeado de más verdad y buscando desequilibrio
Que te llene de valor y que te quite del suicidio
de tener que depender para sentirte más querido

(estribillo)
Usando menos el coco y un poquito más la piel
Ya que somos lo que somos y si no lo quieres ver

¡Eres tonto!
Si no te gustas es que no estás vivo
¡Eres tonto!
Pero eso es algo que nació contigo
Y mañana al despertar, saltar de la cama
Luchar tu mañana, mirar a la cara
Que no eres nada
¡Eres tonto!
Salir a la calle sin la tontería
Sacando de dentro entera tu vida
Entera tu vida

Parece que está de moda ir de tontito
Aparentar ser la persona que siempre tú habías querido
¿Por qué no te quieres aunque sea solo un poquito?
¿Por qué no eres tú mismo y no algo parecido?

(estribillo)

lunes, 12 de octubre de 2009

Opiniones sobre los comentarios del texto "¿Se va el caimán?"


ATENCIÓN
: La entrada para que publiquéis los comentarios del texto "¿Se va el caimán?" está debajo. Este espacio está reservado para que opinéis sobre los comentarios de vuestros compañeros de esa sección.

En esta entrada podréis aportar comentarios a los ejercicios de vuestros compañeros, en concreto los relativos al artículo "¿Se va el caimán?" (puente del 9 de octubre). Para que se establezca un orden de comentarios os propongo que hagáis referencia a los comentadores por su nombre (en caso de que se trate de un anónimo, fijaos bien porque suelen venir firmados).

Un ejemplo:
"José Ortiz no da nombre a los recursos estilísticos que cita..." etc.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Comentarios del texto "¿Se va el caimán?"


Alumnos de 1º de Bachiller (del profesor José María Buzón)


Aquí os dejo un texto para trabajar algunos aspectos del comentario. En concreto os propongo que lo leáis atentamente y trabajéis:
1.- El tema.
2.- Resumen.
3.- Presencia de ironía (señalar pasajes donde se detecte).
4.- Funciones del lenguaje presentes y función predominante.
5.- Tipos de texto (narrativo, descriptivo...)
6.- Recursos estilísticos.

Os recuerdo que las aportaciones deben realizarse en este mismo blog. Os recuerdo también que quien quiera mantener su anonimato respecto al resto de la clase debe primero comunicármelo (de lo contrario, las entradas anónimas en el Blog serán eliminadas).
Ánimo. Sería interesante que plantearais vuestras dudas en el Blog. Prometo atenderlas lo mejor que sepa y pueda y tan pronto como sea posible.

---------------------------------------------------------------------------------------
07 octubre, 2009 - Lluís Bassets
¿Se va el caimán?
Parece que el caimán se va. Parece que no aguanta más. Parece que los jueces van a mandar al fin mucho más que la amenaza afilada de sus dientes y de su cola. Parece que la ley debe ser finalmente igual para todos y no admite esa excepción que el malbicho viene reclamando indignado para sí desde siempre. Yo no me lo creo. Si el caimán se va es porque le conviene. Se irá, si es que se va, para que no le metan en la jaula, donde moriría corroído por el rencor y la lujuria. Si se va, además, será porque su país, como todo sabíamos, vale mucho más que él y no digamos sus paisanos, uno a uno, velinas y scorts incluidas. El peor de todos, el más sucio, el más corrupto, el más ladrón, se había hecho con el cetro y con el trono. No es la primera vez que sucede en la historia. Ni la última.

Lo peor del caimán, se vaya o siga haciendo de las suyas en el lodazal, es cómo cunde el ejemplo. Sin ir muy lejos, aquí, entre nosotros, donde el lavado por el voto, el derecho a la ocultación y al silencio, o alternativamente la exhibición de la impunidad si se tercia, pueden más que las pruebas, las confesiones e incluso las condenas. Son muchos (partidos políticos sobre todo, pero no sólo: también la dichosa e incivil ‘sociedad civil’) los afectados por este berlusconeo indecente, al que acompaña el presagio de reconocimientos y victorias electorales para quien más y mejor ha robado. Tan grave es la inversión moral sucedida, que constituye por si sola una incitación al robo y al delito: cuanto más roben los partidos y cuanto más se salten las leyes más fáciles serán las victorias electorales, por más que dejen algunos pelos de sus bigotes en esta gatera.
Quizás se irá el caimán, y si se va respiraremos de alivio y respirarán sobre todo los italianos. Pero su época caimanesca queda, es toda suya.


---------------------------------------------------------------------------------------


Mudanza

Como podéis comprobar, nos hemos mudado a una barriada bloguera nueva.
Disfrutadla.